
martes, 21 de diciembre de 2010
Crema de calabaza con bacalao y pesto de rúcula

miércoles, 15 de diciembre de 2010
Oatcakes y mermelada de manzana con canela

Mermelada de manzana y canela.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Pastelão de bacalhau (à minha moda)


jueves, 25 de noviembre de 2010
Entrevista en Babette

lunes, 15 de noviembre de 2010
Crema de castañas casera

domingo, 7 de noviembre de 2010
Tiramisú


jueves, 4 de noviembre de 2010
Crema de coliflor

-1/2 coliflor -2 patatas pequeñas, o una grande -1 puero picado -aproximadamente 1/2 litro de caldo, o agua -aceite de oliva -sal -1 dientes de ajo -pimentón de la Vera
Se rehoga el puerro en unas cucharadas de aceite, y se añaden después la coliflor en ramitas y la patata en trozos medianos. Se da unas vueltas a todo y se añade el caldo o el agua. Cuando rompe a hervir se baja un poco el fuego y se deja de 20 a 30 minutos, hasta que toda la verdura esté tierna. Se retira del fuego, se bate bien y se pasa por el pasapurés si hace falta. El ajo se pica en rodajitas y se doran ligeramente en un buen de aceite de oliva, con cuidado de no tostarlo en exceso o amargará. Poco antes de retirarlo del fuego se añade 1/2 cucharadita de pimentón y se mezcla bien; se sirve la crema adornada con el sofrito.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Pan ácido de centeno, primer intento

miércoles, 6 de octubre de 2010
Pan siciliano


martes, 5 de octubre de 2010
Leche fresca en el centro de Madrid - nuevas direcciones


viernes, 17 de septiembre de 2010
Verduras gratinadas con queso, pimienta y mantequilla

jueves, 16 de septiembre de 2010
Lentejas especiadas

miércoles, 15 de septiembre de 2010
Pisto

miércoles, 8 de septiembre de 2010
Lasaña de verduras a la parrilla

viernes, 3 de septiembre de 2010
De panes y otras comidas en Cataluña



martes, 10 de agosto de 2010
Ensalada de arroz basmati con vinagreta de soja

sábado, 7 de agosto de 2010
Crema fría de guisantes y miso


jueves, 29 de julio de 2010
Un tomate (EL tomate)

martes, 20 de julio de 2010
Ensalada de verduras con vinagreta de frutos secos

viernes, 16 de julio de 2010
Tostas de sardinas frescas con tomate y limón
martes, 13 de julio de 2010
Gazpacho de pimiento rojo

viernes, 9 de julio de 2010
Bollos de leche y sémola


martes, 6 de julio de 2010
Pan de molde con miel y pasas

domingo, 4 de julio de 2010
Tallarines chinos con salsa de carne


martes, 29 de junio de 2010
Magdalenas de chocolate y Baileys


lunes, 21 de junio de 2010
Patatas "Dauphinois", o al gratén


¿Las cantidades? Bueno, se puede calcular más o menos una patata grande por persona y el tamaño de la fuente en función de esa cantidad. En cuanto a la nata... pues ya se sabe, cuanta más nata, más rico (se queda una crema que envuelve las patatas que es una locura), pero si se quiere usar poca nata para que sea más ligero, se puede cubrir la fuente al principio con papel de aluminio o algo similar para que no se sequen tanto, y destaparlo al final para que se gratine. También se puede poner un poco de leche sustituyendo a parte de la nata, aunque no quedarán tan cremosas.
domingo, 20 de junio de 2010
Pan semi-integral con semillas

miércoles, 16 de junio de 2010
Crema de berenjenas

Mi primera licencia de hoy ha sido el acompañamiento: como no tengo pan de pita he usado unas rebanadas de pan de trigo y centeno, algo tostado para que tuviera más consistencia; la segunda, poner encima unos buenos trozos de queso gorgonzola (ya sé que no es muy ortodoxo, pero bueno, ambas cosas son del mediterráneo...)
viernes, 11 de junio de 2010
Magdalenas de naranjas y piñones

lunes, 7 de junio de 2010
Panes de verano




