Está claro que, en esto del pan, experimentando y practicando es como se aprende, y últimamente es fácil animarse leyendo el Foro del Pan. Decidí alimentar la masa madre con espelta integral, ya que siempre he alternado trigo y centeno. Como los panes con espelta hasta ahora no se me han dado bien ha sido toda una sorpresa lo bien que ha salido, posiblemente uno de los panes más ricos que he preparado:


Sigue habiendo cosas que se me resisten, especialmente con la corteza (últimamente no cogen buen color, pensé que era por sobrefermentación pero éste no ha tenido una fermentación larga, creo..). Bueno, otra excusa más para seguir practicando :)
Madreeeeee! Pero qué agujerazos más divinos! Eso es lo que yo no consigo ni p'atrás. Te felicito!
ResponderEliminaresto del pan es muy dificil, pero a ti te queda fantastico un saludo
ResponderEliminarangeles
Epa, me has conquistado...yo veo la corteza muy bien... esos alveolos son envidiables.
ResponderEliminarQue pan, te ha quedado precioso y seguro que rico de verdad.
ResponderEliminarYo lo voy intentando el día que me salga alguno bien lo publico...de momento son comestibles pero de presencia.....como que no.
muchos besos
Ays, que me váis a hacer sonrojar... Gracias a todas!
ResponderEliminarMiriam, lo mío me costó, me llevó un buen rato de amasado, pero se notó, ¡qué alegría al abrirlo!
Ángeles, muchas gracias, es echarle ganas y tiempo.
Lola, muchas gracias; ¡tú tampoco te quejas de panes! :)
Nuria, eso es lo que hay que hacer, muchos panes... yo ahora veo lo del principio y me llevo las manos a la cabeza, pero así se aprende.
B*
Pues a mi no me parece que este tan mal de color. Mas oscurito hubiera estado mejor? Probablemente, pero te ha quedado estupendo. Y esa miga tela, eh!!!
ResponderEliminarMuxu bat.
Ala que migaaa!!!!. Yo acabo de sacar del horno un "experimento" de espelta, pero nada que ver, jaja!!. Bueno, no sé qué ocurrirá cuando lo abra, jajaja!!!. Te sigo!. Saludos.
ResponderEliminar